QUIENES SOMOS
Somos ARESA, una empresa mexicana dedicada al ahorro de energía a través de nuestro sistema de aislamiento térmico desmontable y reusable:
Contamos con más de 30 años de experiencia, y hemos trabajado para empresas tales como CFE, PEMEX, Altos Hornos de México, Siemes, Alstom, General Electric, Coca-Cola, Casa Cuervo, Flowserve, ICA Fluor, Cervecería Modelo, Cervecería Cuauhtémoc, Continental Tire de México, Michelín, Euzkadi, Celanese Mexicana, etc.
Hemos aislado más de 750 turbinas y más de 20,000 equipos diversos como válvulas, bridas, cambiadores de calor, reactores, difusores, alambiques, columnas de destilación, hornos, bombas de agua de alimentación, entradas hombre, actuadores, cañones inyectores de plástico, prensas de vulcanizado, autoclaves, etc.
Una parte esencial de nuestro trabajo consiste en proveer valiosa información a nuestros clientes a través de nuestros diagnósticos de energía, los cuáles indican importantes índices de consumo, producción y aprovechamiento de la energía en sus operaciones.
Somos una empresa comprometida con el medio ambiente, y es por eso que uno de los principales objetivos de nuestras cubiertas térmicas Aisla-Temp® es colaborar con la disminución de contaminantes que se emiten a la atmósfera al ofrecer una solución para la disminución de la quema de combustibles fósiles, para así, contrarrestar el sobrecalentamiento global. Además, nuestras cubiertas Aisla-Sound® de aislamiento acústico desmontable, ayudan a diminuir las emisiones de ruido y la contaminación auditiva.
Carta del Fundador y actual Presidente de ARESA:
Sr. Gustavo Romero Márquez
Hola, bienvenidos a Aresa, soy Gustavo Romero Márquez, fundador y presidente de la empresa, y me gustaría compartir con ustedes esta historia de más de 40 años en el campo de los aislamientos térmicos.
Desde el año de 1975 en Houston, Texas, inicié mi formación y capacitación a través de diversos cursos y experiencias en el extenso campo de los aislamientos termo-acústicos en la empresa Brown & Root Inc., concluyendo como Asistente de Superintendente en la Petroquímica O.P. 1 y 2 de Corpus Christi, Texas, en el año de 1979, con alrededor de 500 obreros a mi cargo.
En 1980 ya de regreso en México, y con la intención de iniciar una empresa que aportara soluciones novedosas y prácticas a la industria de nuestro país, comenzamos con la investigación, utilizando materiales de importación y nacionales. Así buscamos el desarrollo de un aislamiento térmico desmontable y reusable, todo con la idea de simplificar el montaje y remoción del mismo, un producto que resultara ideal para los accesorios y equipos que requirieran de mantenimiento.
Nuestro objetivo era encontrar un producto que generará ahorro de tiempo en su instalación y contribuyera al ahorro de energía, al utilizarse en equipos que no se aislaban por el elevado costo al desechar el aislamiento, así como menos horas hombre al evitar la cadena de rompimiento, traslados de desechos, solicitud de reposición, compra, almacenaje e instalación, brindando así una propuesta concreta de ahorro de energía y diminución de la contaminación, al ahorrar energía, disminuyendo también las emisiones de CO2 y otros contaminantes a la atmósfera y contrarrestando el sobrecalentamiento del medio ambiente.
Así fue que con todas estas ventajas, en 1980 nacieron las cubiertas termo acústicas desmontables Aisla-Temp®, junto con su elaboración y promoción nacional. Así también ese mismo tiempo nace Grupo Aresa, una empresa pionera en el rubro.
Entre las primeras empresas que confiaron en nuestra propuesta Aisla-Temp® fueron: Cia. Hulera Euzkado, Celanese Mexicana, Fertimex, Ciba Cegi, Cianamid, etc.
Fue en 1982 cuando Compañía de Luz y Fuerza del Centro nos confió la fabricación e instalación de nuestras cubiertas para las turbinas de gas de 5 MW General Electric en Lechería y otras plantas, lo cuál representó un trabajo muy gratificante para nosotros.
Un año después, en 1983, CFE confió una de sus turbinas de vapor Mitsubishi 300 MW para instalar nuestras cubiertas para una de sus unidades obteniendo resultados muy satisfactorios instalando en sus otras tres unidades, de tal manera que se desprendieron una serie de instalaciones en diversas termoeléctricas, turbo eléctricas y geotérmicas en todo el país.
Actualmente contamos con más de 750 turbinas aisladas y más de 20,000 equipos diversos como válvulas, bridas, cambaidores de calor, cocedores, reactores, cañones inyectores de plástico, prensas de vulcanizado, reactores, alambiques, columnas de destilación, hornos, difusores, etc.
Muchos fueron los obstáculos que se tuvieron que salvar para continuar en el mercado, tales como devaluaciones, falta de financiamiento, etc., lo cuál nos obligó a sustituir importaciones y desarrollar innovaciones constantes hasta estas fechas, en las que generamos nuevos proyectos en ese sentido para continuar innovando y desarrollando soluciones para la industria en general.
Es por eso que hoy agradecemos ampliamente a todo nuestro personal, clientes, proveedores, autoridades y a todos aquellos que nos han apoyado y han creído en nosotros en esta etapa, esperando continuar juntos en un futuro.